Categorías
Recetas de cerveza

German Pilsner con lúpulo Loral

Llevo un par de años elaborando pseudo-lagers con levadura Lutra Kveik, la cual permite una fermentación bastante limpia a una temperatura de 30 ºC (temperatura ambiente donde vivo) y completa el proceso en aproximadamente una semana, más algunos días adicionales de maduración en frío. Sin embargo, las últimas cervezas fermentadas con esta levadura no me han dejado del todo satisfecho. Aunque su perfil de fermentación continúa siendo muy limpio, lo que permite apreciar plenamente el sabor y aroma delicado de la malta, he comenzado a percibir notas lácteas en el sabor, especialmente evidentes al comparar estas cervezas con el referente comercial Bitburger. A esto se suma un ligero sabor y aroma a humedad.

La receta que comparto a continuación mantiene la misma estructura que he utilizado en mis pseudo-lagers: 100 % malta pilsen europea, una buena carga de lúpulo noble al final del hervor y un amargor cercano a los 40 IBUs. La gran diferencia es que para esta cerveza utilicé levadura tipo lager, la cual me produjo un mejor perfil, muchísimo más limpio y acorde al estilo.

Categorías
Recetas de cerveza

Kellerbier (German Pils jóven)

El estilo kellerbier es simplemente una versión de una German Pilsner u otra cerveza lager alemana sin madurar completamente, sin pasteurizar ni filtrar, literalmente sacada del recipiente de maduración. Por lo tanto, estas cervezas todavía contienen levadura en suspensión, y pueden tener trazas de subproductos de la fermentación como sulfuro o diacetilo.

En este caso en particular, diseñé una German Pilsner y la fermenté a 35ºC con levadura Lutra Kveik, la cual genera una fermentación rápida y extremadamente limpia, produciendo cervezas muy parecidas a las fermentadas con levadura lager tradicional. Sin embargo, luego de su fermentación, la cerveza requiere de varios días en frío para decantar toda la levadura en suspensión, que por lo general es poca pero aporta algo de turbiedad.