Esta Double IPA de 8.6% de alcohol está inspirada en la cerveza Stone Ruination IPA. En estructura es casi la misma cerveza, pero utilicé lúpulos diferentes para darle un perfil más moderno.

Esta Double IPA de 8.6% de alcohol está inspirada en la cerveza Stone Ruination IPA. En estructura es casi la misma cerveza, pero utilicé lúpulos diferentes para darle un perfil más moderno.
Scott Janish, autor del libro La Nueva IPA, le llama a los lúpulos Mosaic y Citra “cheater hops”, porque a quien le quede mal una cerveza con esos lúpulos es porque no sabe hacer cerveza.
Aunque hay muchas maneras de tirarse una cerveza, si es cierto que estos lúpulos aportan sabores y aromas tropicales increíbles que además sobreviven todo el proceso de elaboración de una cerveza.
Esta es una nueva versión de mi interpretación moderna del estilo Gose, cerveza ácida histórica alemana con sal.
La idea detrás de esta receta surgió de un jugo que preparé en casa con maracuyá y lulo. Me pareció muy interesante la combinación de ambas frutas, el sabor y aroma del lulo complementaron muy bien las características tropicales del maracuyá, e inclusive balanció la acidez que usualmente aporta el maracuyá en bebidas.
Recientemente encontré la receta de una Rye IPA muy deliciosa de Sierra Nevada llamada Ruthless Rye IPA, y decidí adaptarla un poco a las técnicas modernas de utilización de lúpulos para extraerles todo su sabor.
En los últimos años se ha estado desarrollando una nueva escuela para la preparación de cervezas IPAs en la que se busca extraer el máximo de sabores y aromas del lúpulo. Autores como Stan Hieronymus y Scott Janish han estado difundiendo información técnica muy valiosa sobre los componentes del lúpulo y técnicas avanzadas para su utilización en cervezas, incluyendo temas como la biotransformación y dry hop en frío, pero gracias a Hernán Castellani y sus webinars lupulados pude comprender toda esta teoría de una forma más práctica e integrada.
Michael Branson es uno de mis amigos del club de cerveza DC Homebrewers de Washington DC, Estados Unidos. Michael prepara unas cervezas saison muy ricas, usualmente fermentadas con brettanomyces y bacteria, pero también hace unas IPAs increíbles, cargadas de sabor.
Michael comenzó a hacer cerveza en casa en el 2014, y aunque dice no participar en competencias de cerveza, ha recibido algunas medallas de oro, plata, y bronce en la competencia anual del club llamada Cherry Blossom Competition.
YCH Hops está lanzando una nueva presentación de lúpulo llamada CryoHops®, bajo la marca LupuLN2®, actualmente disponibles para lúpulos Cascade, Citra, Ekuanot, Mosaic y Simcoe.
En esta presentación, el lupulín es extraído de los conos de lúpulo a temperaturas extremadamente bajas, capturando y concentrando así todas las resinas y aceites aromáticos del lúpulo, obteniendo casi el doble de cantidad de estos elementos que un pellet convencional. Los alfa ácidos de esta presentación están alrededor del 20%.
Esta receta es relativamente sencilla, ya que tiene poca variedad de ingredientes, y en pocas cantidades, lo que también hacen de esta cerveza muy fácil de tomar (menos de 5% de alcohol).
Las maltas Aromatic y Rye le dan un toque de sabor y color a su cuerpo, y le brindan un buen soporte a los sabores frutales del lúpulo Citra.
Hace algunos meses quedé altamente satisfecho con una belgian ale que hice con manzanilla. Quise repetir la receta, pero no tenía los ingredientes exactos, así que la varié un poco.
En esta versión estoy usando por primera vez la malta Belgian Biscuit, que según su descripción, aporta sabores y aromas a nuez y a pan tostado. Agregué solo 45 gramos para darle un toque de ese sabor, y permitir que los sabores del lúpulo y la manzanilla sobresalgan en la cerveza.
También usé un poco de malta Caramel 120L para agregar color, y sabor a caramelo.
Esta cerveza lleva el nombre de mi esposa, quien ejecutó los pasos críticos de agregar los lúpulos durante el hervor.
Lleva un cuerpo relativamente neutro, aunque la malta Aromatic le dará un ligero sabor a malta, típico de las cervezas Oktoberfest, y la malta Caramel 120L le dará un color ambar y notas a caramelo.