Categorías
Recetas de cerveza

India Pale Ale madurada en botella con brettanomyces

Hace casi tres años (abril 2020), inspirado por un proyecto de la cervecería Avery llamado Ales of Antiquity en el que Travis Rupp y su equipo recrearon una India Pale Ale histórica, y también por el libro IPA de Mitch Steele, decidí elaborar esta IPA clásica y madurarla en botella con brettanomyces.

Categorías
Recetas de cerveza Tips para preparación de cerveza

Produciendo cervezas más frutales con levaduras de última generación

Los estudios sobre compuestos de lúpulos, así como la investigación y el desarrollo de nuevas cepas de cerveza, están llevando la producción de esta bebida a un nuevo nivel, y además cambiando las reglas conocidas para su elaboración.

Los tioles son compuestos de azufre e hidrógeno, y no todos son bienvenidos en cerveza. Sin embargo, los que nos interesan pueden aportar sabores intensos a guayaba, maracuyá, toronja, y arándanos entre otros. Compuestos precursores de estos tioles pueden encontrarse tanto en lúpulos como en maltas, pero las levaduras de cerveza son incapaces de procesarlos para aportar esas características en la cerveza.

Categorías
Recetas de cerveza

Kellerbier (German Pils jóven)

El estilo kellerbier es simplemente una versión de una German Pilsner u otra cerveza lager alemana sin madurar completamente, sin pasteurizar ni filtrar, literalmente sacada del recipiente de maduración. Por lo tanto, estas cervezas todavía contienen levadura en suspensión, y pueden tener trazas de subproductos de la fermentación como sulfuro o diacetilo.

En este caso en particular, diseñé una German Pilsner y la fermenté a 35ºC con levadura Lutra Kveik, la cual genera una fermentación rápida y extremadamente limpia, produciendo cervezas muy parecidas a las fermentadas con levadura lager tradicional. Sin embargo, luego de su fermentación, la cerveza requiere de varios días en frío para decantar toda la levadura en suspensión, que por lo general es poca pero aporta algo de turbiedad.

Categorías
Recetas de cerveza Tips para preparación de cerveza

Hazy IPA: Técnicas avanzadas de utilización de lúpulos

En los últimos años se ha estado desarrollando una nueva escuela para la preparación de cervezas IPAs en la que se busca extraer el máximo de sabores y aromas del lúpulo. Autores como Stan Hieronymus y Scott Janish han estado difundiendo información técnica muy valiosa sobre los componentes del lúpulo y técnicas avanzadas para su utilización en cervezas, incluyendo temas como la biotransformación y dry hop en frío, pero gracias a Hernán Castellani y sus webinars lupulados pude comprender toda esta teoría de una forma más práctica e integrada.

Categorías
Recetas de cerveza Tips para preparación de cerveza

German Pilsner fermentada con Lutra kveik

Omega Yeas Lutra kveik (OYL-071) es una de las levaduras más versátiles que he utilizado, ofrece una fermentación extremadamente limpia y una muy buena floculación, por lo tanto puede utilizarse en cervezas que no exhiben un carácter a levadura como las cervezas lager, o en estilos donde otros ingredientes como la malta o el lúpulo juegan un papel más relevante (Bière de Garde, IPA, Sweet Stout, etc).

Categorías
Recetas de cerveza

L’Internationale Vol. 1 (dry-hopped saison)

El estilo saison es el que más preparo porque tiene una definición muy amplia, es más un concepto o una guía que un conjunto estricto de normas, y por lo tanto me permite explorar diferentes ingredientes y métodos para hacer cerveza.

Hay muchas interpretaciones del estilo, los belgas prefieren limitarse a utilizar lúpulos nobles y enfocarse en la tomabilidad de la cerveza, mientras que los norteamericanos tienden a jugar con lúpulos modernos y a producir versiones altas en alcohol. Sin embargo, ambas vertientes coinciden en que estas cervezas deben ser extremadamente secas, refrescantes, y orientadas al carácter de la levadura.

Categorías
Recetas de cerveza Tips para preparación de cerveza

Comparación de dos levaduras saison: Jovaru y Saisonstein’s Monster

Recientemente decidí comparar dos levaduras del laboratorio Omega Yeast usadas en cervezas saison, muy populares en la comunidad de cerveceros caseros:

  • OYL-033 – Jovaru Lithuaninan Farmhouse: Levadura histórica aislada de la cervecería Jovaru de Lituania, muy parecida a las levaduras tipo kveik ya que fermentan rápidamente a temperaturas de 35ºC.
  • OLY-500 – Saisonstein’s Monster: Levadura híbrida de dos cepas saison, una francesa y una belga, que ofrece las mejores características de ambas levaduras – aromática, versátil, y atenuadora.
Categorías
Recetas de cerveza

Cerveza ácida con madera

En los últimos meses he venido reutilizando una mezcla de lactobacilos con kveik de forma exitosa. Esta mezcla de microorganismos es capaz de acidificar y fermentar una cerveza en menos de una semana cuando se inocula a 30ºC y se mantiene esta temperatura durante el periodo de fermentación. Este método de acidificación se denomina acidificación rápida (fast souring).

Sin embargo, el uso de lactobacilos como única fuente de acidificación produce cervezas ácidas con una sola dimensión de sabor, que carecen de la complejidad de las que son maduradas por años en barricas de roble (u otros tipos de madera), y que son fermentadas con otros microorganismos como brettanomyces y pediococcus.

Categorías
Recetas de cerveza

Saison con espelta y semillas de cilantro, fermentada con levadura Jovaru de Lituania

Desde que llegué a Colombia he intentado fermentar cervezas con levaduras tradicionales saison sin éxito, debido a que no cuento con equipo para controlar la temperatura de fermentación y mis cervezas terminan fermentando a 30-35ºC, obteniendo sabores fuertes a levadura, y en ocasiones alcoholes fusel.

Gracias a una conversación que tuve en el grupo de Facebook Saison, Bière de Garde, & Farmhouse Ale Appreciation Society, varias personas me recomendaron la levadura Jovaru de Omega Yeast, que fermenta entre 21 y 35ºC y aporta aromas y sabores muy parecidos a los de las levaduras saison belgas. Esta levadura fue aislada de una botella de cerveza de la cervecería Jovaru de Lituania.

Categorías
Recetas de cerveza

Berliner Weisse tradicional sin hervir

Luego de elaborar y disfrutar por corto tiempo mi cerveza ácida con mango, me entusiasmé a cocinar una Berliner Weisse tradicional en estos calores del Valle del Cauca, Colombia, donde la temperatura en mi casa puede subir hasta los 35ºC y por ende facilitar el proceso de acidificación de estas cervezas.

Esta receta está inspirada en una de Mike Tonsmeire, publicada en su libro American Sour Beers, la cual complementé con apartes del podcast de Milk The Funk con el historiador Benedikt Koch acerca de este estilo.