Calificación
- Calificación - 9.5/109.5/10
Notas
Esta cerveza es efervescente, tiene color amarillo intenso, espuma suave y blanca con burbujas de diferentes tamaños que persisten por varios minutos. Tiene intenso aroma a piña madura, ligeras notas rústicas complementarias a cuero, madera y aromas a campo. Sabor ligeramente ácido, floral, y con suaves acentos frutales similares a la pera. No tiene sabor notorio a alcohol.
Este es un nuevo intento de elaborar una cerveza tripel. Esta vez utilicé una levadura de White Labs que al parecer fue aislada de muestras de la cervecería trapense Chimay, y lúpulos florales como Palisade y Santiam.
Para agregarle más dimensiones de sabor a esta cerveza, utilicé una pequeña espiral de roble agregada luego de la fermentación, junto con levadura brettanomyces cortesía del laboratorio Jasper Yeast.
Receta para 16 litros
Tamaño del lote | 16,88 litros | Volumen del hervor | 23,50 litros |
Duración del hervor | 90 minutos | Eficiencia | 80% |
Densidad inicial | 1.076 sg | Densidad final | 1.004 sg |
Alcohol | 9,45% | IBU | 24.7 (Tinseth) |
Color | 4.4 srm (Morey) | Calorías estimadas | 239 |
Fermentables
Nombre | Cantidad | Color |
---|---|---|
Malta Pilsner Alemana | 4,309 kg | 2,0 srm |
Malta Red Wheat | 453,592 g | 2,3 srm |
Azúcar de mesa | 453,592 g | 1,0 srm |
Malta Carapils | 136,078 g | 1,5 srm |
Maceración
Para esta cerveza decidí hacer una maceración escalonada tradicional de cervecerías belgas siguiendo las notas de Jeff Alworth en su libro The Secrets of Master Brewers, y diseñada para una máxima extracción de azúcares fermentables y obtener una densidad final baja.
Nombre | Tipo | Cantidad | Temperatura | Tiempo |
---|---|---|---|---|
Reposo de proteínas | Infusión | 19 litros | 51ºC | 20 min |
Extracción de azúcares fermentables | Temperatura | — | 64ºC | 2 hr |
Finalización de maceración | Infusión | 9,5 litros | 75ºC | 15 min |
Lúpulos / Especias
Nombre | Alfa | Cantidad | Uso | Tiempo | IBU |
---|---|---|---|---|---|
Lúpulo Apollo | 17.0% | 3 g | Boil | 60 min. | 5.7 |
Lúpulo German Polaris | 20.0% | 5 g | Boil | 60 min. | 11.2 |
Lúpulo Palisade | 7.8% | 7 g | Boil | 30 min. | 4.7 |
Lúpulo Santiam | 7.0% | 11 g | Boil | 10 min. | 3.1 |
Coriander | – | 4 g | Boil | 0 min. | – |
Levaduras
Nombre | Cantidad | Etapa |
---|---|---|
WLP500 – Trappist Ale Yeast | 1 paquete con starter | Primaria |
Brettanomyces (clausenii?) | 2 cucharadas | Secundaria |
Instrucciones especiales
Para la fermentación primaria con la levadura trapense, si se desea notas florales en la cerveza, fermentar a 18-20ºC, pero si se desea notas frutales intensas, fermentar cerca de los 25ºC.
Luego de aproximadamente 7 días, agregar brettanomyces y madera, y dejar fermentar por unos dos meses.
Aconsejo refermentar en botella (gasificación natural) a aproximadamente 3 volúmenes, en botellas gruesas tipo belga. Esta aplicación sirve para calcular el azúcar a agregar para lograr tales volúmenes de gasificación: Brewer’s Friend.

Buenas Luis !!!!
Muy interesante esa receta. Una pregunta, cuantas gramas de roble por litro usaste? Y cual fue el resultado en el sabor?
Usé un trozo de espiral de roble que venden para hacer cerveza (ver imagen de abajo). Estas espirales aportan sabores muy parecidas a las de un barril real de madera en un tiempo corto de uno o dos meses. Anteriormente usaba pequeños trocitos de madera que también venden para cerveza pero esa presentación agrega sabores astringentes que tardan mucho tiempo en limpiarse.
Eso es lujo para mi !!!! Solo encuentro chips de roble frances donde vivo. Ese trozo parece maravilloso, aver si puedo encontrar algo parecido.
Si quieres experimentar con esos chips, te recomiendo remojarlos en whiskey por unos días, y agregarlos a la cerveza SIN el whiskey por un unos días. Es que esos chips entran en mucho contacto con la cerveza y agregan mucho sabor a la cerveza que en ocasiones se torna bastante astringente.