Categorías
General Tips para preparación de cerveza

Cómo tostar madera para maduración de cerveza

Esta mañana encontré un árbol que recientemente había caído en la mitad del camino debido a una tormenta la noche anterior, un tipo de maple llamado sicómoro (Platanus Occidentalis).

Inmediatamente se me ocurrió usarlo en una cerveza y volví al lugar con instrumentos en mano para recolectar ramas, y trozos de los troncos más gruesos.

En la recolección de estos pedazos de madera me fijé muy bien que los pedazos que estaba recolectando estuvieran frescos y secos, ya que madera mojada y expuesta a la interperie puede contener hongos y bacterias silvestres que pueden afectar la cerveza.

Categorías
General Tips para preparación de cerveza

Kettle sour: Acidificación de malta para uso en cervezas ácidas

Un método práctico para obtener cervezas ácidas es acidificar la malta antes de la fermentación, proceso conocido como kettle sour.

IMPORTANTE: El método descrito en este artículo para acidificar cerveza es tal vez el más difícil de lograr, y puede producir sabores indeseados en la cerveza. Hay otros métodos más fáciles de controlar que involucran el uso de bacteria de laboratorio  o de productos probióticos. Tal vez la ventaja de este método es el aprovechar la bacteria ya presente en la malta. 

Usualmente cuando se usa bacteria como lactobacillus o Pediococcus, el proceso de acidificación puede tomar meses o inclusive años. Durante este tiempo, estos organismos desarrollan aromas y sabores complejos en la cerveza. Cuando se inoculan estos microbios en la fermentación, todo el equipo utilizado en la cerveza posterior al hervor – fermentador, sifón, embudos, mangueras, etc – debe ser destinado solo a cervezas ácidas ya que estas bacterias son difíciles de remover y terminan contaminando lotes futuros de cervezas “limpias” o no ácidas. Los lactobacillus pueden bajar el pH de una cerveza hasta 3.3-3.4.

Categorías
Recetas de cerveza

Belgian Saison con semillas de cilantro, hojas de lavanda y pétalos de rosa

Mi primer intento de cerveza saison no salió como esperaba, sobre todo por las levaduras que utilicé y la falta de hierbas en la receta. En esta adaptación de esa receta quise combinar el sabor suave de las rosas con el aroma de la lavanda, y la sensación refrescante de las semillas de cilantro, con la base seca y frutal que había obtenido en un comienzo.

Categorías
General Tips para preparación de cerveza

La importancia de la maduración de la cerveza

ACLARACIÓN (10 junio, 2020): Esta artículo lo escribí cuando estaba aprendiendo a hacer cerveza. En esa época gasificaba naturalmente mis cervezas con miel, y esto afectaba el sabor de la cerveza, le daba temporalmente un sabor como a levadura que tendía a limpiarse en nevera. Cuando dejé de utilizar miel y comencé a usar azúcar común mis cervezas mejoraron considerablemente, y la maduración en frío dejó de ser necesaria para la gran mayoría de estilos. He realizado más aclaraciones en su contenido, ya que sigue conteniendo información útil.

IMPORTANTE (25 abril, 2018): Pueden seguir las recomendaciones de este nuevo artículo para evitar sabores indeseados en sus cervezas que menciono más adelante en este artículo.

Hay algo que siempre he notado en mis cervezas, saben mucho mejor luego de 2 semanas de maduración en un lugar fresco, y otras dos semanas en la nevera.

En cuanto a la maduración en un lugar fresco por unas dos semanas, es recomendado hacerlo cuando se carbonata naturalmente para dejar que la levadura consuma el azúcar y genere la carbonatación apropiada. Durante estas dos semanas la levadura también va a consumir ciertos sabores indeseados de este proceso, así que si se decide madurarla por menos tiempo se van a notar sabores típicos de cerveza verde.

Categorías
General

Como empacar cervezas para enviarlas por correo

Actualización 05/11/2018: El objetivo de este artículo es recomendar una forma de empacar botellas de cerveza para enviarlas por correo, y garantizar su integridad, así como mitigar los efectos negativos en caso de que una botella se quiebre. Las leyes sobre envío de cerveza por correo varían dependiendo del país, así que recomiendo revisar las normatividades legales de cada país antes de realizar un envío.

En Estados Unidos es ilegal enviar cervezas a través del correo postal del gobierno (USPS). No es ilegal enviar cervezas a través de otras empresas de mensajería privada, pero ellos se reservan el derecho de tal envío debido a que personas inescrupulosas podrían comercializar cerveza casera por ese medio. Debido a que los envíos de cerveza que hago son para concursos, para evitar preguntas y un posible rechazo de servicio, prefiero no especificar el contenido del paquete, y además pago en línea para evitar la interacción con empleados de la empresa de mensajería al dejar el paquete para su envío.

La primera vez que empaqué cervezas para enviarlas a un concurso creí que iba a ser una tarea fácil, pero ciertos detalles que no tuve en cuenta me obligaron a invertir más tiempo en el proceso y reempacar varias veces las cervezas para garantizar que no se quebraran.

Esta es una guía de como empacar bien las cervezas para mandarlas por correo.

Categorías
General

Comparte tu cerveza con tus amigos cerveceros

Una de las mejores actividades de hacer cerveza es también compartirlas e intercambiarlas con otros amigos cerveceros. Estos son algunos beneficios:

Categorías
General

Fermentis lanza nueva levadura BE-134 tipo saison

Fermentis solía recomendar su levadura T-58 como tipo Saison. Durante varios años he utilizado esta levadura en cervezas y ha sido mi preferida para el estilo IPA porque juega muy bien con el lúpulo, acentuando sabores frutales, sobre todo de aquellos lúpulos cítricos.

Desde hace un tiempo he venido investigando sobre las cervezas tipo saison, enterándome de su historia, ingredientes que tradicionalmente se usan en esta cerveza, así como su sabor, y decidí diseñar una receta de tres galones para dividir el mosto en tres fermentadores de 1 galón y así comparar tres levaduras – Danstar Belle Saison, SafAle BE-256 y T-58.

Categorías
General Tips para preparación de cerveza

Mantras para la utilización del lúpulo en la cerveza

Actualización Febrero 14, 2022: La utilización de lúpulo ha sido replanteada recientemente en varios aspectos, y varios de los mantras mencionados en este artículo han sido corregidos por tal motivo.

Estos mantras que leí en la revista Zymurgy sobre la utilización del lúpulo me parecieron muy claves:

Amargor

Los compuestos para amargar del lúpulo no son solubles en el mosto, uno tiene que hervir estos lúpulos por una hora para extraer estos compuestos.

Actualización Febrero 14, 2022: Aunque la forma más común de producir amargor es hirviendo los lúpulos (isomerización de ácidos alfa), está comprobado que también se produce amargor cuando se agregan durante el enfriado (whilrpool), y hay ciertos compuestos de amargor que son solubles en el lado frío (dry-hop).

En las NEIPAs, por ejemplo, la adición de lúpulo no se hace en el hervor, inicia usualmente en el whirlpool o durante el enfriado del mosto, y durante la fermentación como dry hop.

Sabor

Los compuestos de sabor del lúpulo tampoco se disuelven fácilmente en el mosto, uno tiene que hervir el lúpulo por al menos 5 minutos y hasta 20 minutos para extraer estos compuestos.

Actualización Febrero 14, 2022: Los lúpulos tienen diferentes compuestos de sabor. Los más volátiles son los sabores a frutas tropicales que se pierden rápidamente en un hervor vigoroso, pero se extraen en un whirlpool a 85ºC y en un dry hop al final de la fermentación o en dry hop en frío. Los sabores a pino, resina, florales y herbales son menos volátiles, se extraen al final del hervor, y sobreviven más durante todo el proceso de elaboración de la cerveza.

El concepto de lúpulos de aroma y sabor se ha perdido con el tiempo, así como las continuas adiciones de lúpulo durante el hervor para extraer sabor y aroma. En la vieja escuela de las cervezas lupuladas se hacían adiciones de sabor a los 30, 15, 10, 5 y 0 minutos de la cuenta regresiva del hervor. Hoy en día se agrega lúpulo en los últimos 10 minutos si se desea extraer sabores a resina de lúpulos altos en estos compuestos sensoriales, y el resto de sabor se extrae durante el enfriado del mosto y en dry hop.

Aroma

Los compuestos de aroma del lúpulo son muy volátiles en el mosto hirviendo. Más de 5 minutos en el hervor y estos compuestos saldrán volando en el vapor. Es por eso que muchos cerveceros utilizan la técnica de dry hopping y añaden el lúpulo en el mosto frío.

Actualización Febrero 14, 2022: Los compuestos aromáticos tropicales son los más volátiles, mientras que los amaderados, florales y herbales tienden a ser menos volátiles. Hoy en día también se extrae aroma agregando lúpulo en el enfriado del mosto entre 85 y 90 ºC, manteniendo el mosto a esta temperatura en contacto con los lúpulos por 30 minutos o 1 hora dependiendo de la cantidad a utilizar.

Categorías
General

Cerveza Whalezbrah! edición extra limitada para el Homebrew Con 2017

Al entrar al auditorio donde se iba a realizar la ceremonia de bienvenida del Homebrew Con 2017, varios voluntarios con jarras en mano nos recibieron con una cerveza deliciosa y única. Su color era rojizo, así que asumí que iba a ser una especie de IPA, pero no esperaba encontrar ese sabor tan complejo y agradable a madera.

Categorías
General

Homebrew Con, el evento ideal para todo cervecero casero

Este año participé en el concurso nacional de cervezas caseras de Estados Unidos con cuatro cervezas  y decidí registrarme en el Homebrew Con, o la convención nacional de cerveceros caseros de Estados Unidos, con la esperanza de ganar y recibir el premio en persona.

Me imaginaba el evento como una serie de seminarios y conferencias acerca de la preparación de cerveza, y mis expectativas eran altas pues daba por hecho que algo importante iba a aprender en cualquier conferencia a la que atendiera.