Categorías
Recetas de cerveza

Pale ale con lúpulos de Nueva Zelanda

Hay algo en los lúpulos de Nueva Zelanda que no se cómo describir. A pesar de que los lúpulos producidos por Estados Unidos usualmente son cargados de sabor y alfa ácidos, me parece que los de Nueva Zelanda ofrecen sabores un poco más complejos y únicos.

Ya había utilizado lúpulos como Motueka, Dr Rudi, Southern Cross, y Pacific Jade principalmente en cervezas belgas, los cuales en mi opinión complementaron muy bien el sabor de las levaduras, dándole un toque elegante y delicado a las cervezas, así que cuando vi disponibles los lúpulos Rakau (aroma frutal a durazno y además a pino) y Waimea (aroma cítrico) en una tienda de insumos de cerveza no dudé en comprarlos y experimentar con una pale ale o IPA.

Categorías
General

IPA con lúpulos Mosaic, Azacca y Ekuanot

El lúpulo Mosaic es uno de mis favoritos, recuerdo vivamente la primera vez que lo usé en una cerveza IPA fermentada con levadura belga, le aportó sabores bastante tropicales. Luego lo usé en otra cerveza IPA con mango y jugó muy bien con en sabor de la fruta.

Recientemente conseguí de nuevo este lúpulo en presentación LupuLN2 / Cryo Hops, que es una versión concentrada de la presentación en pellet, y además contiene menos material vegetal, lo que lo hacen excelente para aportar sabor y aroma.

Categorías
Recetas de cerveza

Pale Ale con lúpulos Motueka, Kent Golding y Delta

Diseñé esta receta para probar el sabor de los lúpulo Motueka de Nueva Zelanda, Delta de Estados Unidos, y Kent Goldings de Inglaterra.

Este lúpulo ya lo había probado en una cerveza Saison que hice hace un tiempo y me gustó mucho su sabor, así que decidí usarlo en el estilo pale ale que permite apreciar más el sabor del lúpulo.

Categorías
Recetas de cerveza

Lager Mexicana

Actualización – Diciembre 19, 2022: El proceso que seguí en esta cerveza es muy experimental y puede producir diferentes resultados. La mejor forma de elaborar estas cervezas es controlando la temperatura de fermentación en una nevera con termostato.

Hace mucho tiempo quería hacer una cerveza lager. Aunque no es mi estilo favorito, desperté de nuevo interés en él luego de visitar un restaurante alemán donde ofrecían cervezas típicas de este país.

Esta receta sigue los lineamientos de una cerveza lager mexicana, el cual es un estilo originario de México y una adaptación o evolución cultural del estilo Vienna lager que fue introducido en ese país en el siglo XIX. Las cervezas Modelo y Dos Equis son una buena representación de este estilo, aunque en Estados Unidos este estilo de cervezas producido por cervecerías artesanales tiende a estar cargado de más sabor.

Categorías
Recetas de cerveza

New England IPA con lúpulos Mosaic (CryoHops) y Galaxy

El New England IPA es un estilo reciente enfocado en aprovechar todo el sabor del lúpulo con un mínimo de amargor. Para tal efecto, gran cantidad de lúpulo es agregado al final del hervor – en el enfriado (whirlpool), cuando la temperatura del mosto haya bajado a aproximadamente 80 grados centígrados para evitar evaporar aromas y extraer componentes amargos.

El lúpulo también es agregado como dry hop para agregar otra carga de aroma y sabor.

La apariencia de estas cervezas es turbia. No se utilizan clarificantes en el proceso. De todas formas, así se utilicen habrá algo de turbiedad por la cantidad de lúpulo que es agregado a esta cerveza.

Categorías
Recetas de cerveza

Sour #3 basada en una cerveza tipo abadía

Para mis primeras dos cervezas sours – Nelson y Fanny – usé maltas pálidas y sabores relativamente sencillos con la intención de añadir complejidad en un futuro con frutas agregadas directamente en el madurador. Para mi tercera cerveza sour – Capitán Lucumí – decidí seleccionar maltas más oscuras para añadir complejidad desde un inicio.

Categorías
Recetas de cerveza

Loral Pale Ale, con lúpulos Cryo-Hops (LupuLN2)

Hace varios días hice una cerveza con la nueva presentación de lúpulo llamada Cryo-hops, la cual presenta menos material vegetal y sabor más concentrado.

En su preparación, las primeras adiciones fueron unos gramos de lúpulo en pellets, y las adiciones finales con lúpulo Loral en versión cryo-hops, que viene en polvo. Una de las cosas que me llamó muchísimo la atención fue la poca cantidad de residuo vegetal en el mosto a la hora de envasar en el fermentador, lo cual fue mínimo, y muy seguramente producto de las primeras adiciones hechas con pellets. Esto permite aprovechar mucho más el mosto, ya que no se pierde tanto volumen.

Categorías
Recetas de cerveza

Belgian Saison con semillas de cilantro, hojas de lavanda y pétalos de rosa

Mi primer intento de cerveza saison no salió como esperaba, sobre todo por las levaduras que utilicé y la falta de hierbas en la receta. En esta adaptación de esa receta quise combinar el sabor suave de las rosas con el aroma de la lavanda, y la sensación refrescante de las semillas de cilantro, con la base seca y frutal que había obtenido en un comienzo.

Categorías
Recetas de cerveza

Weissbier – cerveza de trigo con lavanda y tréboles

El trigo es uno de los cereales usados en la preparación de cerveza, que proporciona un alto nivel de proteinas, brindando asi cuerpo y textura a la cerveza. El trigo también favorece la retención de espuma, y es utilizado en pocas cantidades en otros tipos de cerveza con ese objetivo.

En cervezas de tipo weissbier, usualmente se usa al menos 50% de malta de trigo en los fermentables, mezclado con otras maltas base como la pilsner o la 2-row.