Categorías
Recetas de cerveza

Cerveza de zanahoria para celiacos (libre de gluten)

Cuando leí esta receta en el libro “Beer Making Book” de Erica Shea y Stephen Valand, me llamó mucho la atención porque no utiliza malta, sinó vegetales para la extracción de azúcares fermentables. Aunque no he experimentado con esta receta decidí publicarla dado que hay muchas personas buscando recetas libre de gluten, y éstas son difíciles de encontrar.

Ingredientes para 3.4 litros de cerveza

  • 2.5 litros de agua filtrada, más 4 litros de agua para el lavado del cereal.
  • 1 libra de zanahorias peladas y ralladas.
  • 0.5 libras de arroz sin cocinar.
  • 1 libra de quinoa roja sin cocinar.
  • 0.2 libras de cáscaras de arroz.
  • 2.83 gramos de lúpulo columbus.
  • 14 gramos de lúpulo cascade.
  • 1 taza de azúcar.
  • 4 gramos de levadura Nottingham (libre de gluten)
  • 3 cucharadas de miel para carbonatación natural.
Categorías
General

IPA con lúpulos Mosaic, Azacca y Ekuanot

El lúpulo Mosaic es uno de mis favoritos, recuerdo vivamente la primera vez que lo usé en una cerveza IPA fermentada con levadura belga, le aportó sabores bastante tropicales. Luego lo usé en otra cerveza IPA con mango y jugó muy bien con en sabor de la fruta.

Recientemente conseguí de nuevo este lúpulo en presentación LupuLN2 / Cryo Hops, que es una versión concentrada de la presentación en pellet, y además contiene menos material vegetal, lo que lo hacen excelente para aportar sabor y aroma.

Categorías
Recetas de cerveza

Pale Ale con lúpulos Motueka, Kent Golding y Delta

Diseñé esta receta para probar el sabor de los lúpulo Motueka de Nueva Zelanda, Delta de Estados Unidos, y Kent Goldings de Inglaterra.

Este lúpulo ya lo había probado en una cerveza Saison que hice hace un tiempo y me gustó mucho su sabor, así que decidí usarlo en el estilo pale ale que permite apreciar más el sabor del lúpulo.

Categorías
General

A merced de los microbios

Luego de dos meses de acidificación y poca actividad evidente en la cerveza, los microbios de mi Sour #1 “Nelson” comenzaron a formar una película de burbujas en su superficie, conocida como pellicle en inglés.

Con los dias, estas burbujas han seguido evolucionando, creciendo y encogiéndose, tal vez porque las más grandes estallan.

Categorías
Recetas de cerveza

Lager Mexicana

Actualización – Diciembre 19, 2022: El proceso que seguí en esta cerveza es muy experimental y puede producir diferentes resultados. La mejor forma de elaborar estas cervezas es controlando la temperatura de fermentación en una nevera con termostato.

Hace mucho tiempo quería hacer una cerveza lager. Aunque no es mi estilo favorito, desperté de nuevo interés en él luego de visitar un restaurante alemán donde ofrecían cervezas típicas de este país.

Esta receta sigue los lineamientos de una cerveza lager mexicana, el cual es un estilo originario de México y una adaptación o evolución cultural del estilo Vienna lager que fue introducido en ese país en el siglo XIX. Las cervezas Modelo y Dos Equis son una buena representación de este estilo, aunque en Estados Unidos este estilo de cervezas producido por cervecerías artesanales tiende a estar cargado de más sabor.

Categorías
Recetas de cerveza

New England IPA con lúpulos Mosaic (CryoHops) y Galaxy

El New England IPA es un estilo reciente enfocado en aprovechar todo el sabor del lúpulo con un mínimo de amargor. Para tal efecto, gran cantidad de lúpulo es agregado al final del hervor – en el enfriado (whirlpool), cuando la temperatura del mosto haya bajado a aproximadamente 80 grados centígrados para evitar evaporar aromas y extraer componentes amargos.

El lúpulo también es agregado como dry hop para agregar otra carga de aroma y sabor.

La apariencia de estas cervezas es turbia. No se utilizan clarificantes en el proceso. De todas formas, así se utilicen habrá algo de turbiedad por la cantidad de lúpulo que es agregado a esta cerveza.

Categorías
Recetas de cerveza

Sour #3 basada en una cerveza tipo abadía

Para mis primeras dos cervezas sours – Nelson y Fanny – usé maltas pálidas y sabores relativamente sencillos con la intención de añadir complejidad en un futuro con frutas agregadas directamente en el madurador. Para mi tercera cerveza sour – Capitán Lucumí – decidí seleccionar maltas más oscuras para añadir complejidad desde un inicio.

Categorías
Recetas de cerveza

Extra Special / Strong Bitter (ESB)

La levadura inglesa White Labs WLP007 Dry English Yeast que utilicé en la cerveza clon Levitation Ale me gustó muchísimo, sobresaltó muy bien el sabor de la malta, dándole también un buen cuerpo. Esto me motivó a diseñar una cerveza tipo Inglés para usarla de nuevo.

La malta base que seleccioné para esta cerveza fue Maris Otter, de origen Inglés y muy usada en cervezas porter y stout en la comunidad de cerveceros caseros, la cual aporta sabores a galleta que no se encuentran en otras maltas base como la pilsner o la 2-row. Esta malta tiende a ser un poco más costosa por ser un producto superior a otras maltas base.

Categorías
General Tips para preparación de cerveza

Cómo reutilizar o cultivar levadura de cerveza

La levadura son organismos vivos que entran progresivamente en un estado letárgico luego de consumir todos los azúcares fermentables en nuestra cerveza, e inclusive sobreviven en botellas cuando carbonatamos la cerveza naturalmente.

Muchas personas desechan el residuo acumulado en el fondo del madurador sin saber que contiene levadura que puede rescatarse y usarse en un nuevo lote. De igual forma, desechamos el sedimento de botellas comerciales desconociendo que puede contener levaduras especiales que no se consiguen en el mercado, y pueden propagarse y reutilizarse para fermentar nuestras cervezas.

Categorías
Recetas de cerveza

Levitation Ale – receta adaptada de una cerveza amber ale de Stone Brewing

Stone Brewing de Estados Unidos es una de mis cervecerías favoritas, produce unas cervezas IPA muy deliciosas, y en general todas las cervezas de su portafolio están cargadas de sabor. Stone brewing fue reconocida este año como la quinta mejor cervecería de Estados Unidos por los lectores de la revista Zymurgy, y ocupó el primer lugar como mejor portafolio, con 31 cervezas en su lista.