En el siguiente video explico las ventajas de apoyarse en un software de diseño de recetas de cerveza y las desventajas de no utilizarlo.

Cervecero artesanal, Fotógrafo.
En el siguiente video explico las ventajas de apoyarse en un software de diseño de recetas de cerveza y las desventajas de no utilizarlo.
Inicié el diseño de esta receta como una Stout, pero a la hora de hacerla me di cuenta que me hacían falta las maltas negras y la levadura, así que seguí el impulso de experimentar con levadura belga y maltas oscuras como la Special B, que es muy común verla en Dubbels y Tripels.
Agregué chocolate al final del hervor y puré de moras congelado luego de 10 días de fermentación.
En la época de la prohibición de licor en Estados Unidos, familias hacían cerveza clandestinamente en sus casas, y agregaban pasas a las botellas cuando embotellaban sus cervezas para carbonatación natural.
En esta receta usé lúpulo German Polaris para amargar – tiene 20% de ácidos alfa, lo que lo hacen muy amargo- y el lúpulo noble Fuggles – herbal y suave – para su sabor.
Este artículo fue actualizado en marzo de 2021 con nuevas experiencias de aprendizaje.
Comencé a hacer cerveza en casa en el año 2014, con un equipo de solo 4 litros en el que producía entre 6 y 8 botellas a la vez, lo que me permitió experimentar muchísimo en los primeros años, haciendo cervezas semanales, probando ingredientes, e intentando producir diferentes estilos. Esto me ayudó a iterar rápidamente en los procesos que seguía para la elaboración de cerveza, y mejorar la calidad de las mismas.
Hoy en día produzco entre 2 y 3 lotes de 25 litros de cerveza por mes, siempre haciendo cervezas diferentes.
Estos son algunos de los errores que he cometido en todos estos años haciendo cerveza.
Para lograr una cerveza tan baja en alcohol se debe usar muy poca cantidad de maltas base, en conjunto con maltas especiales para agregarle sabor y cuerpo. Se usa avena y trigo en hojuelas para darle algo de densidad a su cuerpo tan ligero.
Debido a que tiene muy poca malta, se debe agregar muy poco lúpulo, o se corre el riesgo de que quede muy amarga.
Sugiero utilizar software para preparación de cerveza, el cual ayuda a calcular este balance, especialmente cuando se necesita adaptar la receta y usar ingredientes que se tengan a la mano.
El lúpulo Denali tiene entre 13 y 15% de alfa ácidos. Es un lúpulo con sabores a piña y pino. Como es difícil de conseguir, sugiero reemplazarlo con otro lúpulo frutal de similares características, como el Citra.
Macere la malta a 68 ºC para extraer azúcares no fermentables y darle cuerpo a la cerveza.
Este postre es ideal para los amantes del helado y la cerveza. La receta es muy sencilla.
Esta receta es relativamente sencilla, ya que tiene poca variedad de ingredientes, y en pocas cantidades, lo que también hacen de esta cerveza muy fácil de tomar (menos de 5% de alcohol).
Las maltas Aromatic y Rye le dan un toque de sabor y color a su cuerpo, y le brindan un buen soporte a los sabores frutales del lúpulo Citra.
El añejamiento en barriles de roble es muy común en vinos, y ha obtenido popularidad recientemente en la preparación de cerveza.
Usualmente el añejamiento en roble es apropiado para cervezas inglesas, como Stouts, Porters, Brown Ales, e inclusive IPAs.
También hay varios tipos de roble, los más usados son el americano, el francés y el húngaro.
El roble francés tiende a agregar sabores suaves, mientras que el roble americano usualmente agrega sabores más fuertes. El roble húngaro agrega sabores moderados, ni tan suaves, ni tan fuertes.
Sin embargo, otra variable para el sabor es el nivel de rostizado de la madera, que además agrega sabores más fuertes a la cerveza.
Cuando no se cuenta con barriles de roble para añejar la cerveza, se puede lograr un efecto similar agregando trocitos de roble a la misma, ya sea al final del hervor, o luego de la fermentación.
Yo usualmente diseño recetas de forma informal, como cuando preparo comida.
Pienso en los ingredientes, en cómo combinar sus sabores balanceadamente, pero resaltando algunos sabores específicamente, y de vez en cuando improviso con ciertos detalles mientras estoy en el proceso de hacer la cerveza.
Sin embargo, últimamente he estado probando una herramienta de software para diseñar las recetas llamado Brewtarget, y me ha parecido interesante ingresar los ingredientes y proceso de las recetas que he diseñado y catado para ver sus características estimadas, sobre todo el IBU.
Esta cerveza roja contiene un sólo lúpulo, llamado German Polaris, de origen alemán, y conocido por su alto ácido alfa de 20%, lo que lo hace bastante amargo.
Utilicé maltas Maris Otter, Caramel 120L y Victory, las cuales le darán un buen cuerpo con sabores a caramelo, nueces y pan tostado.