Categorías
Recetas de cerveza

Sour #4 – Isabel, con microbios de microbiólogo Jasper Akerboom

Hace unos meses recibí de obsequio una mezcla de microbios para cervezas ácidas, cultivada por Jasper Akerboom, microbiólogo y fundador del laboratorio Jasper Yeast de Estados Unidos.

Jasper me recomendó utilizar sus microbios en una cerveza con pocos IBU para evitar inhibirlos. Jasper no me dio detalles de los microbios incluidos en la mezcla, sólo me dijo que era una de sus mezclas personales, así que no tengo expectativas en cuanto al sabor ni características de esta cerveza, pero no tengo la menor duda de que va a quedar deliciosa.

Categorías
Recetas de cerveza

Brett abadía en desarrollo

Esta cerveza está derivada de un lote de cerveza tipo abadía de casi 5 litros que hice hace varias semanas, la cual dividí en dos recipientes con capacidad de 4 litros.

A uno de estos recipientes le agregué un trozo de espiral de roble para darle sabor a madera luego de la fermentación (octubre 20, 2017).

Categorías
Recetas de cerveza

Cerveza tipo abadía

Hace unas semanas estuve disfrutando de una pale ale que hice con lúpulo loral, muy refrescante y deliciosa, lo cual me inspiró a hacer una cerveza belga con el mismo lúpulo.

Categorías
Recetas de cerveza

Saison oscura con maltas negras maceradas en frío

El estilo saison es uno de mis favoritos, ya que es una cerveza relativamente delicada pero con mucho sabor, aportado principalmente por la levadura y diferentes especias.

En esta receta quise experimentar con maltas oscuras y lograr una saison con notas rostizadas, en vez de cítricas o herbales como es costumbre. Dado que las maltas oscuras pueden impartir sabores astringentes cuando son maceradas, decidí extraer el sabor de estas maltas oscuras dejándolas en remojo en la nevera, de la misma forma como preparo café para agregarlo a mi cerveza, lo cual explicaré más adelante.

Categorías
Recetas de cerveza

IPA belga con lúpulos Mosaic y Ekuanot

Hace un par de años, cuando hacía cerveza sin el apoyo de productos de software para calcular las características de la cerveza, y más bien seguía mi intuición como si fuera un chef creando una nueva receta, diseñé una IPA belga que me pareció espectacular, ya que era muy fácil de tomar, y presentaba sabores y aromas frutales muy intensos y agradables. Fue mi primer intento de recrear una IPA con sabores belgas brindados por la levadura y me pareció todo un éxito.

Categorías
General Tips para preparación de cerveza

Cómo capturar levadura salvaje

Años atrás, cuando la levadura no había sido descubierta, la cerveza era prácticamente fermentada con levadura salvaje. Inclusive hoy en día el uso de levadura salvaje es bastante común, especialmente en la producción de cerveza lámbica, en la cual se utilizan tanques expuestos al aire libre para enfriar el mosto recién hecho y capturar levadura presente en el ambiente para iniciar la fermentación.

Categorías
Recetas de cerveza

Azacca / Comet / El Dorado IPA

Esta es una receta bastante sencilla que diseñé con base en los lúpulos que tenía disponibles a utilizar a la hora de la cocción: Azacca, Comet, y El Dorado, los cuales son bastante cítricos.

Los granos que usé fueron malta 2-row / Pale, malta Honey para agregarle un sabor a miel, malta Wheat para retención de espuma, y trigo en hojuelas para darle cuerpo y textura a la cerveza.

Categorías
General

Mezcla de cervezas ácidas para balancear su sabor y añadir complejidad

El pasado sábado estuve en un evento organizado por el club DC Homebrewers de Washington DC, que tenía el objetivo de mezclar un sinnúmero de  cervezas ácidas y limpias para generar versiones de cervezas con sabores únicos y balanceados, ya que algunas cervezas ácidas pueden quedar algo vinagres, poco ácidas, muy ácidas, o simplemente con falta de carácter.

Este proceso es bastante común, y cada cervecería adopta sus propios programas de mezcla de cervezas para producir sus versiones comerciales. En el libro American Sour Beers de Mike Tonsmeire se pueden encontrar los procesos que siguen cervecerías como New Belgium, Captain Lawrence, y Russian River para la mezcla de sus cervezas sour.

Categorías
General Tips para preparación de cerveza

La maceración y su influencia en la extracción de azúcares para una fermentación ideal

Hace unos días hablaba de la importancia de la densidad final y su influencia en la fermentación y cuerpo de la cerveza, y tocaba aspectos de la temperatura de la maceración para la extracción de azúcares fermentables y no fermentables.

Hay muchos otros detalles acerca de la maceración que todo cervecero debe tener en cuenta para obtener cervezas de calidad, y para tener más control sobre su sabor y textura.

Categorías
General

Evolución de cerveza brett luego de dos meses de acidificación

Recientemente revisé mi segunda cerveza ácida llamada Fanny que comencé a fermentar y acidificar hace casi dos meses, y noté que sus microbios están comenzando a desarrollar su película, que además sirve de protección de bacterias como acetobacter causante de sabores vinagres.

Esta película es bastante diferente a la que desarrolló mi otra cerveza ácida llamada Nelson, pues es más uniforme y no presenta burbujas grandes.